
ELLAS TAMBIÉN JUEGAN
FUTBOL
¿ Qué es ser mujer dentro de un deporte de hombres?
A través de una entrevista sonora con María Morales y la contextualización de cómo se preparó el equipo femenino de Santa Fe, que logró consagrase campeón de la primera edición de la liga águila femenina, se le da al lector un vistazo de cómo vive una mujer un deporte históricamente estigmatizado por los hombres. Además, la jugadora entrevistada con tan solo 21 años, nos cuenta como su género ha sido violentado y discriminado no solo a nivel deportivo, sino en muchos otros aspectos de la vida.
Por otra parte, este recorrido transmedia le da al lector una visión de cómo es la vida de una deportista de alto rendimiento, nos cuenta al comienzo del fútbol en la rama femenina, así como la llegada al primer torneo profesional.
Por Juan José Moreno
![]() Abrazo de gol | ![]() Celebrando con el mejor estilo | ![]() Despliegue de talento |
---|---|---|
![]() Altuve y Santos la dupla del gol | ![]() Oriana Altuve celebrando | ![]() las leonas celebrando |
![]() Las guerreras de Santafe | ![]() Goles son amores | ![]() Sonrisa de triunfo |
![]() Las primeras campeonas |
Fotos tomadas por: Brian Rodríguez
En el video se encuentran recopilados una serie de goles de enorme calidad técnica de las jugadoras de la Liga Águila, las grabaciones fueron tomadas de Win Sport y FIFA TV. Además, la canción que se escucha de fondo es Pasión Total, canción oficial del Mundial Femenino sub 17 realizado en Costa Rica en 2014 .

FUTBOL FEMENINO
Gifs animados (pieza para Redes Sociales)
Los siguientes podcasts contienen una serie de 3 capítulos dramatizados, donde se puede encontrar un contexto del fútbol femenino y las distintas competiciones importantes a nivel internacional. Además, la narración tiene entrevistas con grandes jugadoras del balompié colombiano que hablan sobre el tema, que aún produce rechazo en una sociedad y un deporte dominado por hombres.
Proyecto realizado en la asignatura COLABORATORIO TRANSMEDIA de la carrera de Comunicación Social.
bajo la Dirección de Carlos Obando Arroyave / Producción y realización: Juan José Moreno

