top of page

LOS ÁNGELES DEL TÚNEL

''EL CALIDOSO''

 Por María Alejandra Chaparro 

Una perspectiva más amplia y humana de las personas que acompañan y cuidan a los javerianos pasando el túnel "El Calidoso", es lo que pretende esta historia. Más allá de conocer un rostro, se trata de ser conscientes de las historias que hay detrás de estos personajes y del rol que juegan para la comunidad javeriana.

Fernando, Leonardo, Guillermo y Gabriela le dan vida a estos relatos y nos permiten conocer lo que hay detrás de su rostros marcados por la vida, y acostumbrados a ver los javerianos cruzar el túnel "El Calidoso",  rumbo a sus aulas de clase. 

FOTOS
TEXTO

Los ángeles del túnel 

Los ángeles del túnel 

Los ángeles del túnel 

1. FERNANDO RODRÍGUEZ (Bogotá)

Este hombre que dejó sus estudios de mercadeo para dedicarse a trabajar en lo que desde pequeño le apasionaba, hace parte de un grupo de ángeles que no solo se dedican a vender diversos productos pasando el túnel "El calidoso", sino que también velan por la seguridad y comodidad de los javerianos. Desde hace más de 30 años, Fernando continua con el trabajo que un día su padre le enseño en esas mañanas en las que el frío capitalino le indicaba que era horas de irse al colegio. Hoy desde su puesto de ventas ambulantes, y viendo pasar tantos estudiantes a esas horas de la mañana,  reconoce que desaprovechó la oportunidad de seguir con sus estudios, pero aún así no se arrepiente de su trabajo porque es lo que le da felicidad y el sustento a él y a su familia, conformada por su esposa Dora y sus dos hijos Diego Fernando y Viviana Carolina. Con su celebre frase que todos le conocen en ese andén; "me encanta que llueva" (vende paraguas y accesorios para el invierno), logra alegrar el día de cualquier transeúnte que decida cruzar por este túnel lleno de rostros madrugones y miradas despiertas.

2. GUILLERMO Y GABRIELA (Chiquinquira y Concordia)  

Una historia que inicio en Armenia hace aproximadamente 40 años, y que supo superar una separación de 8 años, es la base y motor de estas dos personas que decidieron hacer del túnel "El calidoso" su segundo hogar. Gabriela, por un lado, es hija única y recorrió varias ciudades de Antioquia antes de llegar a la capital del país; mientras que Guillermo, por otro lado, es el tercero de cinco hermanos y debido al trabajo de su padre como sargento del Ejercito conoció varias ciudades de Boyacá. Con tres hijos llamados Liliana, Dubán y Víctor esta pareja sigue trabajando a diario para sostener a su familia, haciendo de la venta de dulces y la colaboración para indicar direcciones y transportes, su base y sustento de vida.

3. LEONARDO (Armenia)

Esta es la vida de un hombre que ha sido golpeado por la indigencia, las drogas y el alcohol, pero que busca constantemente salir adelante junto a su novia Ana. Su infancia estuvo marcada por varios sucesos que tuvieron gran influencia en su vida, uno de ellos fue la separación de sus padres que estuvo seguida de la muerte de su madre y seguidamente la de su hermana; esto generó un choque capaz de poner  a este niño de cara a realidad de un mundo difícil. Fue así como Leonardo terminó viviendo en las calles cercanas a la Universidad Javeriana durante 23 años, centrando su día simplemente en sobrevivir; sin embargo, esto cambió ya que ahora, Leonardo, busca formar una familia y para esto pide una que otra moneda, está pendiente de hacer los mandados que se le pida y colabora con abrirle la puerta a los pasajeros de taxis que llegan a cada momento a este lugar. 

VIDEO
Los ángeles

Los ángeles

Mirar ahora
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  Videotexto, pieza para Redes Sociales  
AUDIO

Testimonios de distintos estudiantes que cuentan desde lo más superficial hasta lo más profundo la esencia de estos personajes que nos esperan pasando el túnel javeriano del "El Calidoso". 

Testimonios de estudiantes - MACO
00:0000:00

La amistad y el apoyo brindado por parte de los miembros de la Universidad Javeriana, contada desde la voz de sus protagonistas, los ángeles.

bottom of page